Cómo conecto un Fire TV Stick a mi TV
Una vez que hayas sacado todo el contenido proporcionado en su caja, comprobarás que junto al propio Stick, dispondrás de un cable extensible HDMI para permitir su instalación en el televisor incluso si el panel está colgado en la pared.
Es difícil concebir hoy en día una Smart TV sin al menos una entrada HDMI. No obstante, sin ella no podrás usar tu Fire TV de ninguna de las formas. Dependiendo de la ubicación del puerto HDMI, podrás necesitar o no el cable de extensión incluido en el paquete.
Una vez enchufado y encendido, solo debes seleccionar la fuente de entrada correcta en tu TV para poder ver la imagen de tu Fire TV Stick. Por regla general, esto es algo que se hace con el botón ‘AV’ del mando a distancia.
Anota el nombre o el número del puerto en el que conectaste el Fire TV Stick y seleccionalo en la lista cuando presiones el botón de entrada de tu mando a distancia.
Cómo controlar el Fire TV Stick
Coloca las dos pilas de tipo AAA que vienen en la caja en la parte posterior del nuevo control remoto que soporta comandos de voz. Desliza la parte posterior para acceder a su interior y para volver a cubrir las pilas.
A diferencia de la mayoría de los mandos a distancia en los que las pilas quedan ubicadas en dirección opuesta, este requiere que ambas baterías sean colocadas hacia arriba. Si el mando no se empareja automáticamente con tu Fire TV Stick, presiona el botón de ‘inicio’.
Sigue las instrucciones que aparecerán en la pantalla de tu televisor. Una de las primeras cosas que deberás hacer es conectar el Stick a la red inalámbrica wifi de tu casa. Debería aparecer una lista de redes en la pantalla.
Usa los controles de dirección del pequeño mando a distancia de tu Fire TV Stick para seleccionar la red e introducir la clave correspondiente. También puedes utilizar el teclado en pantalla para ingresar la contraseña más cómodamente, evitando desplazamientos.
La clave wifi, si no ha sido cambiada por el administrador, será la que encuentres impresa sobre el router de tu casa. Ten en cuenta la secuencia de sílabas y números, así como aquellas que se encuentren en mayúsculas o minúsculas.
Te ofrecemos además los 5 mejores wifi o routers inalámbricos que puedes comprar.
El sistema te preguntará si deseas configurar un método de pago con un solo clic para comprar o alquilar contenidos y aplicaciones, pero no tienes obligación de fijarla. También podrás establecer un código PIN para las compras con el fin de controlar el uso por parte de otros miembros de la familia.
Cómo usar el mando a distancia del Fire TV
Manejar el Fire TV Stick a través de su mando a distancia es bastante intuitivo y sencillo; cuenta con controles de reproducción, pausa, retroceso y avance rápido. Además, dispones de un acceso al menú con una botonera ubicada por encima de ellos.
Consejo: mantén presionado el botón de inicio para acceder a un menú de acceso directo y llegar a la configuración, poder poner el Fire TV Stick en modo de suspensión, o habilitar el modo de repetición de pantalla.
Es habitual utilizarlo para buscar títulos de películas, programas de televisión y música, o cualquier otro aspecto. Aquí es donde el uso de Alexa puede mejorar la experiencia al usuario con mencionar ‘Encontrar películas de acción’, ‘atenuar las luces’, o ‘siguiente episodio’.
Si dispones de bombillas inteligentes compatibles con Alexa, como es el caso del sistema Philips Hue. Echa un vistazo a nuestro reportaje sobre los mejores regalos para tu casa Smart Home.
Cómo instalo aplicaciones en el Fire TV Stick
Es muy sencillo. Basta con seleccionar ‘Aplicaciones’ en el menú que se encuentra en la parte superior de la pantalla y navegar hasta encontrar la aplicación que deseas. Pulsa sobre el botón ‘Instalar’.
Comprobarás que es posible instalar aplicaciones como Netflix, iPlayer, ITV Hub, All4 o incluso Movistar+ para disfrutar de sus contenidos también a través de tu Fire TV Stick.
También puedes registrarte con tu cuenta de Netflix o instalar la aplicación Plex para transmitir vídeo desde un ordenador o unidad NAS que tengas en tu hogar. Dentro de la sección de ‘aplicaciones’ también encontrarás juegos, algunos de ellos gratuitos.
Alfonso lleva más de 20 años escribiendo y analizando productos de tecnología de consumo. Formó parte del staff de la revista PCWorld y, años después, se enorgullece de seguir siendo crítico en las reviews de productos que realiza.